Exceso de velocidad: atropellaron un Aguará Popé
Atropellaron a un aguará popé, una hembra preñada, en cercanías del cruce de la ruta nacional 12 y 101 dentro del Parque Nacional Iguazú. Fue encontrado al costado de la ruta; aún no se pudo identificar al infractor.

10 Comentarios
LaVozDeCataratas no se hace responsable por las opiniones aqui vertidas por terceros.
Siempre lo mismo ..como el huevo y la gallina..no hay ni habrá solución
El grado de desidia e impunidad es tanto que solo se conoció esto porque estaba filmado...ante Tamanaco vergüenza e impunidad noten que jamás se da el nombre del agresor y más bien se tiende a una defensa de los indefendible..ante Tamaño crimen en cualquier país del mundo serio el sujeto estaba despedido inmediatamente y a disposición de la justicia que corresponda...esto es solo el reflejo de la realidad que impera..impunidad... desidia.. injusticia...dónde están los entes del gobierno? Dónde?
Se ve que, gracias a los excesos, la fauna está en peligro dentro del Parque Nacional, aún en los senderos peatonales.
Seria bueno buscar entre los "profesionales del volante"! tienen esa "sanisima" costumbre de exceder los limites de velocidad, adueñarse calles y avenidas.
Los autos paraguayo creo que andan a no.menos de 100km .me canse de hacer seña de luces y tocar bocina... no pasa nada ...los autos brasileros lo mismo ...no pasa nada...
La ves pasada un movil de la psa me cruzo a gran velocidad en la doble raya amarilla sin balizas presten atencion todos devemos dar ejemplos y los de la empresa q estan construyendo tambien andan muy rapidos
No es un infractor, es un asesino. No solo la mayoría de taxis y remises van demasiado fuerte, también algunos vehículos de G.N., Prefectura, PSA, algunos vehículos de las empresas que trabajan en la obra del aeropuerto, etc).
¿Por qué el PN Iguazú no publica noticias positivas sobre el trabajo de los Guardaparques en materia de prevención y control de la matanza de animales silvestres?¿Por qué se publican sólo las tarifas de entradas, y estadísticas de visitantes?. ¿En qué quedó la situación del guardaparque pateamonos?¿Por qué salen a juntar basura fuera del Parque cuando tienen tremendos problemas dentro del Parque con los furtivos y los atropellamientos?. Menos mal que cada tanto muere un animal, o patean alguno
Llenos hacia el aeropuerto de Iguazú llegan hasta los 100km por hora. Tienen que poner control directamente. Colectivos que entran al Parque hacen lo mismo. Yo lo he visto y no ningún tipo de control.
Todo los días paso a las 6 de la mañana en su mayoría brasileños y remiseros no respetan