Incendios en Misiones: no todo es culpa de la sequía
En materia normativa, Misiones tiene muchas disposiciones vigentes que protegen el ambiente pero que no se cumplen. La autoridad de aplicación no hace su tarea y falla el poder de policía. El patrullaje ambiental para combatir la caza furtiva y los desmontes ilegales -que debiera existir para proteger nuestra biodiversidad- no se realiza como corresponde por falta de recursos e infraestructura para inspecciones y controles.

Para avanzar en la prevención de los incendios, debemos descentralizar las tareas del Ministerio del Agro y del Ministerio de Ecología y que exista un patrullaje activo. No tienen medios para hacerlo y se destinan muy pocos recursos en función de la importancia de la tarea que deben realizar.
Formalmente en la Provincia disminuyeron los desmontes autorizados, pero no es lo que sucede en la práctica, porque lo cierto es que crecieron los desmontes ilegales significativamente.
Respecto al combate de los incendios, hay un Plan Provincial de manejo del fuego y las personas hacen lo que pueden, con pocos recursos. Las Asociaciones de Bomberos Voluntarios tienen muy poco acompañamiento económico en sus tareas. Por eso es necesario sancionar una normativa que establezca un financiamiento permanente de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios establecidos por Ley y que no dependan de la discrecionalidad del gobernante del momento, que les permita equiparse y capacitarse.
Además de las campañas de concientización para evitar la quema de basura o la práctica de “rozados”, los propietarios también deben realizar acciones de prevención pasiva como la limpieza de malezas, accesibilidad y caminos corta fuego, todas ellas responsabilidades establecidas en la ley cuyo órgano de aplicación es el Ministerio de Ecología de la Provincia.
Estas consideraciones son solamente disparadores para pensar la situación de desastre ambiental que estamos atravesando y estar mejor preparados para otras ocasiones.
Podemos crear nuevos Ministerios en la Provincia como el reciente de Cambio Climático, pero si no se toma la decisión política de destinar mayores recursos humanos y económicos a los que hoy están combatiendo el fuego, la situación se volverá a repetir.
Gustavo González
Diputado Provincial
5 Comentarios
LaVozDeCataratas no se hace responsable por las opiniones aqui vertidas por terceros.
por falta de recursos y de los vagos que ocupan esos puestos que obviamente son acomodados politicos y no tienen vocacion de servicio, no tiene voluntad para trabajar solo van a cumplir su horario si lo cumple y nada mas, es mas la mayoria tranza para permitir que roben, cacen, etc un desastre
Para lo importante nunca hay recursos. Pero todos los diputados e intendentes andan con camionetas 4x4 y viven la gran vida. Les importa muy poco la naturaleza!
Faltan ganas de trabajar a los políticos de turno. No hay manera de poder mejorar si el poder político no funciona. Es por eso q no estoy de acuerdo q sea un médico por ejemplo q ocupen puestos. No sirven para gobernar, dolo saben llenar sus arcas. Ponen como asesores a vualquier inútil y eso lo convense en temas q ni tampoco saben. Que pasa con filipa, como le fue al Dr LLera en Iguazú, está pasando en Misiones con todos los médicos q siguen en el poder cambiando de sillones. Y Rovira, no vaaaa
Una historia fea con los Bomberos de Wanda, se comenzó muy bien con el intendente, ere un sargento del ejército retirado y en época de la dictadura, pero buena Persona de Apellido rea Cabrera. Entramos en democracia en 1983 y ya asumido el intendente Jacinto Fernández que comenzó a hostigar que se vayan todo o lo sacaba con topadora, era el dictador en contra de los Bomberos de Wanda. Esto parte de lo que pasó con los servidores públicos voluntarios. Ahora Reyna el silencio d todo politicos
Fíjense en el presupuesto nacional recientemente sancionado, cuánto se destina para prevención y combate de incendios forestales y cuánto para cuestiones de género.